
RECOMENDACIONES
PARA EVENTOS

Cómo organizar un casamiento en 10 pasos: la guía más completa Las parejas que planifican dar el «sí, quiero» suelen tener muchos interrogantes. ¿Qué decisiones se desencadenan a partir de la organización? Les compartimos una guía muy completa y un descargable con el paso a paso.

1. Elección de una fecha La elección de la fecha para casamiento condiciona el armado del calendario y la agenda de tareas. En general, los novios prefieren épocas que les son más favorables, según las estaciones del año favoritas o la posibilidad de unir el viaje de bodas con las vacaciones.

2. Armado de un cronograma Para planear una boda, un calendario de tareas los ayudará a definir los tiempos y los próximos movimientos para ir resolviendo el paso a paso. A través de una planilla de cálculos o el organizador de tareas de nuestro portal pueden ir tachando las misiones cumplidas y revisar las pendientes.

3. Definición del presupuesto Las decisiones y las expectativas de los novios se van modificando y amoldando frente a las tendencias del mercado y la búsqueda de información. Por eso, es esencial definir el presupuesto desde el inicio para optimizar los tiempos y los recursos. Nuestro presupuestador los ayudará en esta tarea. Existen numerosos consejos que pueden seguir si quieren organizar un casamiento económico sin renunciar a tener la boda que sueñan.

4. El número de invitados Relacionado con el punto anterior, una cantidad estimada de invitados será ideal para ir definiendo el tipo de celebración y estilo de boda. La lista de invitados es un elemento fundamental para delinear las búsquedas de servicios y proveedores.

5. Trámites y documentación Tanto el casamiento civil como la boda religiosa requieren de una serie de trámites y documentos que irán a formar parte de la carpeta de los novios. Deben consultar sobre los trámites y la anticipación necesaria para solicitar la fecha de inscripción. En nuestro portal encontrarán toda la información necesaria sobre los requisitos para el casamiento civil y religioso.

6. Ayuda profesional: wedding planner Según la complejidad que encuentren en la tarea, deben preguntarse si van a requerir de ayuda profesional. Hay muchas razones para contratar una wedding planner, como la gestión de los recursos o la coherencia en el estilo con tanta abundancia de información. 7. Estilo de boda Las tendencias se van renovando con exigencias que profesionalizan cada vez más el sector de los casamientos. Algunos estilos se vuelven atemporales por la permanencia, como la estéti

8. El lugar Para muchas parejas el lugar de la boda debe ser exquisito y encajar con la fecha del casamiento. A veces también se busca que el espacio pueda ofrecer lugar para la ceremonia. La tecnología es la herramienta para descubrir sitios interesantes que ofrezcan el ambiente buscado.

9. Búsqueda de proveedores El universo de las nupcias es muy amplio y los proveedores de bodas se encuentran cada vez más especializados. Aunque planeen una boda íntima, las búsquedas de proveedores ocupan un lugar fundamental entre las tareas básicas. La clave es organizarse y prestar atención a las recomendaciones.

10. Estilismo de la pareja Cada miembro de la pareja deberá dedicar bastante tiempo a encontrar lo que va a lucir el día de la boda. Para ello, lo ideal es investigar sobre modelos, catálogos y tendencias y tener una mirada general antes de visitar tiendas o solicitar alguna confección a medida.